
VER VIDEO: Productos que se pueden sublimar
Tabla de contenidos
Productos que se pueden sublimar
Resumen
Los productos que se pueden sublimar abarcan una amplia gama de objetos y materiales, como ropa, tazas, platos, fundas para dispositivos electrónicos, bolsos, artículos promocionales, elementos de oficina, decoración del hogar, rompecabezas, objetos deportivos, arte en lienzo y botellas de agua. La sublimación permite la personalización en sustratos de poliéster o con recubrimiento de poliéster, ofreciendo resultados duraderos y de alta calidad.

Definición
La sublimación es un proceso de impresión que se utiliza para transferir imágenes, gráficos o diseños a una amplia variedad de sustratos, generalmente de poliéster o con recubrimiento de poliéster.
Productos que se pueden sublimar
Los productos que se pueden sublimar abarcan una amplia gama de objetos y materiales, como ropa, tazas, platos, fundas para dispositivos electrónicos, bolsos, artículos promocionales, elementos de oficina, decoración del hogar, rompecabezas, objetos deportivos, arte en lienzo y botellas de agua. A continuación, se enumeran algunos de los objetos y materiales comunes que se pueden estampar mediante sublimación:
Ropa y textiles:
La sublimación se utiliza ampliamente para imprimir diseños en camisetas, sudaderas, ropa deportiva, calcetines, ropa de cama y otros productos textiles de poliéster. El resultado es una impresión de alta calidad y duradera que no se desvanece ni se desprende con el tiempo.
Tazas y tazones:
Las tazas de cerámica o tazones recubiertos con una capa de poliéster especial son ideales para la sublimación. Los diseños se transfieren al recubrimiento y se adhieren permanentemente al objeto, creando tazas personalizadas con imágenes, logotipos y fotos.
Platos y utensilios de cocina:
Al igual que las tazas, los platos y otros utensilios de cocina con recubrimiento de poliéster se pueden personalizar mediante sublimación. Esto permite crear juegos de platos decorativos y únicos.
Fundas para teléfonos y dispositivos electrónicos:
Las fundas para teléfonos, tabletas y portátiles de poliéster o con recubrimiento de poliéster se pueden personalizar con diseños impresos mediante sublimación.
Bolsos y carteras:
Los bolsos, mochilas, carteras y otros accesorios de poliéster son excelentes opciones para personalización mediante sublimación. Esto es especialmente popular en la industria de la moda y los accesorios.
Material promocional y publicitario:
Los objetos promocionales, como llaveros, mousepads, abridores de botellas y más, pueden personalizarse con sublimación para llevar la marca de una empresa o el mensaje de una campaña publicitaria.
Productos de oficina:
Elementos de oficina como alfombrillas de ratón, cuadernos, carpetas y organizadores pueden recibir diseños personalizados mediante sublimación.
Terminología de Productos que se pueden sublimar
- Sublimación: El proceso físico en el cual una sustancia sólida se convierte en gas sin pasar por la fase líquida intermedia.
- Tintas de sublimación: Tintas especiales que, al calentarse, se convierten en gas y se adhieren a sustratos de poliéster.
- Sustrato: El material en el que se realiza la sublimación, como tela de poliéster, cerámica, plástico o metal.
- Impresión por sublimación: El proceso de transferir un diseño desde un papel de sublimación a un sustrato mediante calor y presión.
- Poliéster: Un tipo de material comúnmente utilizado para productos de sublimación debido a su capacidad para retener la tinta y resistencia al calor.
- Recubrimiento de poliéster: Un revestimiento aplicado a ciertos sustratos, como tazas y platos, para permitir la sublimación.
- Transferencia térmica: El proceso de aplicar calor y presión para transferir la tinta de sublimación desde el papel a un sustrato.
- Ropa de sublimación: Ropa fabricada con tejidos de poliéster diseñada para la sublimación de diseños personalizados.
- Cerámica de sublimación: Productos cerámicos como tazas y platos con recubrimiento de poliéster que se pueden personalizar mediante sublimación.
- Impresora de sublimación: Una impresora diseñada específicamente para imprimir con tintas de sublimación.
- Taza de sublimación: Tazas de cerámica o acero inoxidable con recubrimiento de poliéster que se pueden personalizar con diseños mediante sublimación.
- Productos promocionales de sublimación: Artículos como llaveros, mousepads, abridores de botellas, entre otros, que se personalizan mediante sublimación con fines publicitarios.
- Fundas para dispositivos electrónicos de sublimación: Fundas personalizables para teléfonos, tabletas y laptops fabricadas con poliéster o recubiertas de poliéster.
- Elementos de oficina de sublimación: Artículos de papelería como alfombrillas de ratón, cuadernos y organizadores que se pueden personalizar con diseños de sublimación.
- Decoración del hogar de sublimación: Elementos decorativos como cojines, mantas, cortinas y alfombras que se pueden personalizar mediante sublimación.
- Impresión en lienzo de sublimación: Proceso de transferir arte o fotografías a lienzos utilizando sublimación.
- Ropa deportiva de sublimación: Ropa deportiva personalizable hecha de poliéster que se imprime mediante sublimación.
- Botellas de agua de sublimación: Botellas de acero inoxidable con recubrimiento de poliéster que se pueden personalizar con diseños mediante sublimación.
- Impresión en 3D por sublimación: Un método de impresión 3D que utiliza la sublimación para crear objetos tridimensionales.
- Transferencia de calor: Proceso en el que se aplica calor y presión para transferir tinta de sublimación a un sustrato.
Estos términos son fundamentales para comprender la sublimación y los productos que se pueden personalizar mediante este proceso.
Fuentes
Fuente: www.pecas.co // Autor: Pecas Personalizados // 2023